Yamandú Cuevas

Yamandú Cuevas

Watercollage

Un día que en el taller estuvimos aprendiendo a hacer cartapesta, una bandejita que antes había llegado con alfajores de maicena, fue utilizada para embeber los recortes en un agua que había quedado involuntariamente sucia de cascola. La clase terminó y el taller estuvo un par de días sin actividad. Cuando pude volver para ordenarlo me encontré con que el agua de la bandeja se había evaporado y las imágenes se habían fijado en ella de una manera tan contundente como graciosa. Así que empecé a copiarle al azar y a probar a ver qué podía agregarle. Así aparecieron las gotas de tinta china de color tiñiendo el agua, y un etcétera que ahora mismo me tiene ocupado. El nombre de la técnica se lo debemos a Mariana Fossatti, gran collagista amiga y amiga collagista que acertó a pasar por el taller en esos días, y algunos avances experimentales a Jorge Gemetto, quien hizo el primer watercollage logrado y que, al secarse a la intemperie recibió además, semillitas e impurezas playaverdenses y algún sospechado aporte del Gran Mustafá. Es lo que sucede cuando se comparten las experimentaciones con amigas, amigos y el felino del hogar.

.

Compartir en:
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

— Vea también:

Art

Foto Club Uruguayo

Una vez al mes el Foto Club Uruguayo hace un encuentro social, fotográfico,  gastronómico y sensorial al que fui invitado a participar en un conversatorio

Leer más >>
Art

Decollage

La cartapesta es una técnica que utiliza papel cortado y pegamento para hacer elementos volumétricos y que en el taller adaptamos para ponerla al servicio

Leer más >>
Arte

Dumas Oroño y yo

Dumas Oroño era vecino del barrio y yo, aprovechándome de eso fui algunas veces a golpear la puerta de su taller para que viera mis

Leer más >>
plugins premium WordPress
Scroll al inicio

Envíe su mensaje, te responderé pronto.