Yamandú Cuevas

Yamandú Cuevas

— blog —

procesos • historias • reflexiones

procesos • historias • reflexiones

Esto-no-es-una-vaca

Una vez al mes el Foto Club Uruguayo hace un encuentro social, fotográfico,  gastronómico y sensorial al que fui invitado a participar en un conversatorio sobre la muestra de collage “En construcción” del grupo de proyectos artísticos en collage del taller Ranchoaparte 2022/23.

En estos encuentros mensuales llamados Peñas se aprecian exposiciones, se conversa, se escucha muy buena música en vivo, se degustan exquisiteces y se toma vino, refresco o agua según cada uno quiera. También se realiza el sorteo de una obra. Este mes, la obra elegida para sortear fue mi collage “Esto no es una vaca” que hasta hace poco se exhibía en este blog.

Primorosamente enmarcado por Aquarela, el collage fue finalmente ganado por la Sra. Sylvia Silveira, quien agradeció al FCU y a Ranchoaparte.

En nuestro caso agradecemos al Foto Club Uruguayo la invitación a exponer primero y a ser parte de su Peña del mes de julio, después. Y a la Sra. Sylvia Silveira nuestras felicitaciones.

Compartir en:
Compartir en:

La cartapesta es una técnica que utiliza papel cortado y pegamento para hacer elementos volumétricos y que en el taller adaptamos para ponerla al servicio del collage. En una de las tantas clases que propusimos experimentar con ella la mezclamos con el arte de Mimmo Rotella, aquel extraño artista Pop italiano que en la década del 50 salía a recortar trozos de palimpsestos urbanos para rasgarlos y crear sus luego famosos decollages. En aquella jornada hice algunos intentos para demostrar a las participantes qué proponía y surgió este, que encontré hoy entre unos libros y rescaté para compartir con ustedes.

Datos de la obra:

Sin título / decollage /  20×20 cm. / Yamandú Cuevas / 2023.

.

Compartir en:
Compartir en:

Categorias

plugins premium WordPress
Scroll al inicio

Envíe su mensaje, te responderé pronto.